9/11/2022
Alumni
4 minutos de lectura
Claudia Cambra (Silocomo): “Un emprendedor logra cosas incluso cuando falla”
Autores
Santander X Explorer
Categorías
Alumni
La Alumni Explorer y cofundadora de Silocomo (a la derecha en la imagen) tiene muy claro que es necesario sacar enseñanzas de todo el proceso emprendedor: nos cuenta eso (y mucho más) en este IG Live.
¿Conoces Silocomo? Esta app te dice qué restaurantes a tu alrededor son aptos para celíacos o qué alérgenos hay en su carta. De esta forma, puedes ir a comer o a cenar sabiendo que la elección no te va a causar problemas (y sin perder tiempo entrando a un sitio, preguntando y buscando otro si su comida no es apta para tu intolerancia). La aplicación fue creada por
, quienes validaron su proyecto en el programa. Ahora, con tres personas en el equipo, asimilan el vértigo del lanzamiento: ha ido muy bien, como nos cuenta Claudia en el IG Live que tienes bajo estas líneas. “Ha sido estresante y emocionante a la vez, pero estamos muy contentas, el feedback ha sido maravilloso. Por pequeño que parezca este nicho, es tan concreto y tan agradecido que se hace grande; merece la pena”, explica. Es cierto que su nicho quizá sea reducido, pero lo importante es que no está explotado (y eso vale para buscar el éxito en el emprendimiento). En el caso de Silocomo, hablamos de personas con intolerancias o alergias alimentarias y restaurantes que están adaptados a estas patologías… o que aún no lo están, pero pueden hacerlo. “Somos el match entre ellos”, cuenta Claudia. ¿Cuál es el modelo de negocio para que esta acción reporte beneficios? “Los restaurantes pagan una suscripción por estar en la aplicación; ahora mismo podemos asesorarlos para que den un mejor servicio. En un futuro, además, los usuarios podrán hacer reservas desde la app y cobraremos una comisión. Asimismo, les será posible acceder a un plan premium, aunque la versión principal es gratuita”, continúa. Para llegar hasta aquí, las integrantes de Silocomo han recorrido un camino que empezó en Explorer, una etapa de la que Claudia destaca tres aspectos esenciales que convierte en consejos:
- “Explorer es un programa que da mucha información y puede ser abrumador. Pero se trata de información muy válida, así que guárdala, aunque parezca que no te sirve para esa etapa de tu emprendimiento: si continúas adelante, la utilizarás”.
- “Un emprendedor aprende haciendo; incluso lo logras cuando estás fallando. A problemas, soluciones. Hay que seguir hacia adelante”.
- “Del programa me quedo con la gente, sin duda. Encontrar personas que están en tu misma locura es equivalente a darte apoyo”.
Si quieres experimentar esto de primera mano y aplicar los tips de Claudia (además de crear los tuyos propios), apúntate a Explorer; ¡la nueva convocatoria ya está abierta!
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Explorer - emprendimiento (@explorerbyx)
Súmate a la comunidad global de emprendedores
Con Explorer, te convertirás en parte activa del cambio mediante la puesta en marcha de proyectos que impulsarán tu libertad financiera.
Suscríbete al Blog
TalkX
Nuestra última TalkX de 2022: ¡Mateo Salvatto!
TalkX
Crowdfunding
KEYCIT lanza su campaña de crowdfunding para ahorrar millones de litros de agua en comunidades e industrias
Crowdfunding
Crowdfunding
El ambientador verde llega a tu inodoro: la campaña de crowdfunding de GreenFlush está en marcha
Crowdfunding
Crowdfunding
¡Aquí están! Los 30 proyectos seleccionados para recibir formación sobre crowdfunding
Por primera vez, tenemos 30 proyectos que van a pasar a una fase de formación sobre crowdfunding. De ellos, 20 darán un paso más y recibirán el acompañamiento de Santander X Explorer en una campaña de recaudación de fondos mediante ese sistema.
Crowdfunding