Explorer SVG LogoExplorer SVG LogoSantander Explorer

4/11/2020

4 minutos de lectura

Cómo optimizar tu landing page


Autores
Santander X Explorer
Categorías
Marketing
Tips

Llega el momento de mejorar tu landing page para atraer más oportunidades de venta.

Ahora que has aprendido a completar una landing page sin saber programar, llega el momento de mejorarla para atraer más oportunidades de venta, ¿no crees? Para ello, vamos a ver cómo optimizar tu landing page, algo que puedes hacer siguiendo cuatro pasos.

  • Escribe de forma clara y breve para transmitir tu propuesta de valor . 

Si quieres obtener mejores resultados, tu landing ha de comunicar fácil y rápidamente el valor de tu oferta. Puedes hacerlo mediante una guía, un conjunto de plantillas… incluso con un evento virtual (como un webinar). Evita el lenguaje informal y redacta de forma clara, explicando a los usuarios qué van a conseguir a cambio de la información que tú solicites y cómo les ayudará a resolver su problema. 

Normalmente, esta página será un formulario de registro. Cierto, no es la landing page más atractiva del mundo, pero permite acelerar el proceso de generación de oportunidades de venta siempre que el diseño, el texto y la estrategia de captación  sea eficaz.

Esta página es la primera impresión que tus potenciales clientes van a tener de tu empresa, por lo que es importante que pienses en sus posibles miedos y dudas. Sé transparente y ofrece información completa desde el principio, especialmente en lo que se refiere a posibles tarifas adicionales o aspectos que puedan provocar rechazo en los usuarios.

  • Usa vídeos.

Si una imagen vale más que mil palabras, un vídeo vale más que un millón. Añadirlos a las landing pages ayuda a captar la atención del usuario y puede contribuir a mejorar las tasas de conversión. No vale todo, desde luego: tendrás que pensar en un contenido relevante y que optimice la llamada a la acción (CTA).

  • Limita la llamada a la acción y añade un CTA claro.

El objetivo de una landing es que los clientes faciliten la información deseada a cambio del contenido o la oferta. Para allanarles el camino, reduce la navegación por la página al mínimo y añade un CTA que ayude a identificar rápidamente el valor de la oferta y los productos; si tu audiencia ve claramente cuál es el siguiente paso, sin necesidad de perderse buscándolo, aumentarás las conversiones. ¿Quieres que suban todavía más? Usa CTA’s personalizados o inteligentes.

  • Planea la estrategia de adquisición para tu landing page.

Cuanto mayor es el número de landings de una empresa, más aumentan los clientes potenciales. Esto parece obvio, ¿verdad? Sí, pero no se trata de hacer páginas a lo loco: una estrategia efectiva establece landings diferentes para audiencias específicas, en función del lugar desde el que han clicado. Además, tienen en cuenta los factores que motivan a su público objetivo en todo el diseño de la página. 

Fuente: https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-es/futuro-del-marketing/creatividad/optimizar-paginas-de-destino-para-generar-oportunidades-de-venta/

Compartir

Súmate a la comunidad global de emprendedores

Con Explorer, te convertirás en parte activa del cambio mediante la puesta en marcha de proyectos que impulsarán tu libertad financiera.

Suscríbete al Blog
Crowdfunding
Mejorar el mundo como forma de vida: así son los 20 proyectos seleccionados para recibir acompañamiento en crowdfunding
Medioambiente, educación y salud: estos son los sectores que más se repiten entre los 20 proyectos que han sido escogidos por un jurado para dar un paso más en su búsqueda de financiación mediante crowdfunding. ¿Qué problema han identificado y qué medidas quieren aplicar para resolverlo?
Crowdfunding
TalkX
El consejo de Astrid Scholz para las personas emprendedoras: “No te rindas”
TalkX
Noticias
Tú no lo sabes, pero… eres una persona emprendedora
Para las personas que quieren emprender, pero todavía no tienen una idea concreta. Para las que desean cambiar el mundo con un proyecto, aunque no saben cómo empezar. Para las que necesitan un equipo antes de poner en marcha su emprendimiento. Para ti: en solo tres semanas, Road to Explorer te convierte en lo que siempre has querido ser.
Noticias
Crea tu startup
¿Sabes aprovechar el trabajo asíncrono? Te contamos cómo
Crea tu startup