Explorer SVG LogoExplorer SVG LogoSantander Explorer

22/11/2023

4 minutos de lectura

¿Financiación mediante crowdfunding? Herramientas para no arriesgar en tu campaña


Autores
Santander X Explorer
Categorías
Crowdfunding

Empecemos por lo más básico: ¿qué es la financiación mediante crowdfunding? Esencialmente, se trata de aportaciones económicas que particulares, colectivos o empresas hacen a un determinado proyecto. También se conoce como micromecenazgo; la idea es que muchos inversores realicen pequeñas aportaciones para que lleves adelante tu idea.

Tipos de crowdfunding

Básicamente, se distinguen tres:

  1. Crowdequity: a cambio de sus aportaciones, los inversores reciben participaciones o acciones de la empresa a la que financian.
  2. Crowdlending: los inversores financian las empresas mediante préstamos a cambio de un tipo de interés. Aquí se incluyen aquellas compañías que intermedian en la financiación de empresas mediante el descuento de facturas y pagarés.
  3. Plataformas de recompensa o donación: los particulares, a cambio de sus aportaciones, reciben productos o experiencias.

Dónde recibir feedback sobre tu campaña de crowdfunding

Vale, el crowdfunding te convence y crees que es la forma de financiación adecuada para tu proyecto. Pero antes de decidirte por una plataforma y lanzar una campaña, ¿sabías que puedes testarla como harías con un MVP, que puedes recabar opiniones para saber cómo será acogida? De esta forma no irás a ciegas en tus acciones e incluso estarás a tiempo de cambiar alguna cosilla. 

Lo primero que has de hacer es una investigación de mercado, es decir, buscar la validación para reforzar tu campaña: habla con la gente, pregunta si tienen sugerencias o cómo puede mejorar. Y los mejores sitios para recabar este feedback son…

  1. Instagram, TikTok o WhatsApp. Las redes sociales y de mensajería más conocidas son sitios geniales para encontrar información; no sólo se trata de escribir un post o publicar una página con tu campaña: utiliza las herramientas para crear encuestas y te sorprenderá la cantidad de opiniones que recibes.
  2. LinkedIn. Tus contactos profesionales también serán de gran ayuda a la hora de validar tu campaña de crowdfunding, especialmente si entre ellos hay mentores. Comparte tu idea y, además de recopilar datos, la estarás dando a conocer.
  3. FeedbackJack. Las encuestas son uno de los mejores medios para obtener opiniones muy precisas; con esta herramienta, sólo tendrás que poner las preguntas que quieres realizar y a qué grupo demográfico van dirigidas y ella se encargará de que llegue a los usuarios correctos (y te dará un informe detallado de los resultados).
  4. PickFu. En este site, emprendedores y crowdfunders pueden realizar sondeos de mercado mediante encuestas: haz preguntas sencillas para medir el interés y las preferencias de los consumidores y esta herramienta las enviará a tu mercado objetivo. Después, empezará a generar resultados. Un plus: ¡es rapidísima!
  5. SurveyMonkey. ¿Encuestas online con plantillas que se utilizan fácilmente? Usa esta plataforma para preguntar a tu mercado qué piensa de tu campaña de crowdfunding y si les interesa o no lo que ofreces. La herramienta te proporcionará un link para enviar el sondeo y te dará un informe detallado de los resultados.

Y, por supuesto… ¡apúntate a Santander X Explorer! No sólo accederás a una comunidad de emprendedores formada por más de 10.000 personas de 11 países, sino que obtendrás todas las ventajas del networking y validarás tu idea sin arriesgar nada.

Foto de Jason Leung en Unsplash.

Fuentes: https://www.gestoria.online/financiacion-del-emprendedor-micromecenazgo-o-crowdfunding/

https://www.crowdcrux.com/10-sites-to-get-feedback-on-your-kickstarter-or-crowdfunding-campaign/

Compartir

Súmate a la comunidad global de emprendedores

Con Explorer, te convertirás en parte activa del cambio mediante la puesta en marcha de proyectos que impulsarán tu libertad financiera.

TalkX
Nuestra última TalkX de 2022: ¡Mateo Salvatto!
TalkX
Crowdfunding
Producción sostenible y crecimiento de la bioeconomía: las metas de la campaña de crowdfunding de Infinity Bio
Crowdfunding
Noticias
Hay una exclusiva comunidad de emprendedores y tú puedes ser parte de ella
Tanto si llevas tiempo queriendo formar parte de Santander X 100 como si es la primera vez que escuchas este nombre, debes saber que hablamos del place to be para cualquier emprendedor.
Noticias
Crea tu startup
Las siete cosas prohibidas en un pitch
Crea tu startup