Skip to main contentExplorer SVG Logo
    Blog

    Volver

    Fecha

    7/3/2024

    Autores
    1. Santander X Explorer
    Categorías

    7/3/2024

    Habilidades personales

    4 minutos de lectura

    Prototipado de negocios feministas: ¿cuáles son los tips que debes aplicar?


    Autores
    1. Santander X Explorer
    Categorías

    “Los feminismos pueden ayudar a construir otra forma de emprendimiento”. Así empezó Patricia Araque, Directora Ejecutiva de Santander X Explorer, el taller enmarcado en el 8M, el Día de la Mujer, dedicado al prototipado de negocios feministas.

    Este tipo de emprendimiento propone un marco de trabajo reparador, que coloca a las personas en el centro, en contraposición al modelo hegemónico, aquel que pone el dinero como eje central (y que lleva a startups tóxicas). ¿Cómo evitar caer en esas prácticas? En definitiva, ¿cómo prototipar nuestro negocio desde una mirada feminista? Echa un vistazo a estos tips (y aquí te dejamos la sesión, por si quieres echar un vistazo):

    1. Practica el autocuidado. El prototipado feminista es un proceso que no acaba, se renueva y hay que revisitarlo constantemente. Como si estuvieras en una escalera de caracol, puedes subir o bajar, es cíclico, no hay nada definitivo. Eso permite que no nos genere ansiedad.
    2. Da importancia a la dimensión reproductiva de tu proyecto desde el inicio: períodos de escucha de clientes, de calma y de reflexión que llevan a trabajar menos, fluir, al autocuidado y cuidado de otros, al bienestar. Eso es tan importante como las tareas productivas, aquellas que generan directamente facturación. Ambas son necesarias en la empresa. 
    3. Recuerda: no eres tu negocio y tu negocio no eres tú. Eso te hará respetar el área reproductiva de tu proyecto.
    4. Evita la inercia del turboproductivismo, que da más importancia a la dimensión productiva: pondrás en peligro tu idea y también tu salud.
    5. Emprende teniendo en cuenta lo que te da placer, lo que te hace disfrutar del proyecto. De lo contrario, en lugar de conectar con tus deseos, conectarás con los de otros y normalmente su relato será hegemónico, no resonará contigo.
    6. Resignifica tu concepto de éxito y encuentra qué es lo que significa en tu caso. Tu modelo de triunfo es el único que será válido para ti. Pregúntate si quieres vivir para emprender o emprender para vivir.
    7. No te pierdas de vista en el proceso de solucionar los problemas de tus clientes. 
    8. Procura tomar las decisiones adecuadas al principio, en los primeros años de tu negocio. Y recuerda que siempre puedes volver sobre ellas.

    ¿Lista para aplicar este modelo reparador a tu emprendimiento? ¡Apóyate en la comunidad de Santander X Explorer y valida tu idea en un entorno seguro!

    Compartir

    Súmate a la comunidad global de emprendedores

    Con Explorer, te convertirás en parte activa del cambio mediante la puesta en marcha de proyectos que impulsarán tu libertad financiera.

    Hero image

    Noticias

    ¡La Cohorte está completa! Ya tenemos todos los seleccionados para el Explorer Trip 2023

    Noticias
    Image

    Metodología

    Así conecta un Coordinador de Santander X Explorer con los participantes del programa

    Metodología
    Normas escribir pitch

    Tips

    Las 5 normas para escribir tu pitch

    Hablar en público, ante posibles clientes o inversores, es muy importante, pero antes tienes que redactar tu discurso. Vamos a revelarte cinco sencillas normas para escribir tu pitch, basándonos en las que Amazon da a sus empleados.

    Tips
    Study AR logo crowdfunding

    Crowdfunding

    Study AR ya ha puesto en marcha su campaña de crowdfunding para enriquecer el aprendizaje

    Crowdfunding